La privacidad en Meta: mejorando la protección de menores y jóvenes

Tras las críticas en el ámbito de la privacidad hacia Meta (que incluye Facebook, Instagram y WhatsApp), parece que la empresa de Mark Zuckerberg está actualizando su política de protección de datos hacia adolescentes con nuevas restricciones.

Esta actualización incluye no solo la puesta en marcha de nuevas opciones de control de privacidad, sino también de nuevas restricciones en aspectos de segmentación de anuncios basados en intereses y comportamientos de los adolescentes que usan las redes sociales.

Límites en los anuncios segmentados a adolescentes

Meta comenzará a permitir que los usuarios menores puedan decidir no participar en temas de anuncios. Si la plataforma ya limita el interés y la actividad como parámetros de audiencias, Meta eliminará también el género como una opción para que los anunciantes lleguen a los más jóvenes.

Fuente: Meta

Pero no solo eso, sino que entre las restricciones en privacidad que se ponen encima de la mesa, está la eliminación de la participación en sus aplicaciones, como seguir ciertos perfiles de Instagram o páginas de Facebook, como una medida para informar sobre qué anuncios ven los adolescentes, ya que son sensibles cuando se trata de mostrar productos disponibles para compra.

Restricciones en protección hacia otros usuarios

Esta actualización en temas de anuncios se une a los últimos cambios de Meta respecto a la comunicación de los usuarios de las redes sociales hacia menores. Hace unos meses conocíamos la implementación de nuevas restricciones en las interacciones no deseadas en Instagram.

La red social de Meta ya no muestra sugerencias de usuario a otros contactos si esas sugerencias son cuentas de menores. También desaparece el botón de enviar mensaje privado si queremos comunicarnos con un menor.

Pero quizá lo más sensible son las nuevas herramientas para detener la expansión de imágenes íntimas que vulneren la privacidad de menores, que Meta desarrollará a través de una plataforma que pretende luchar contra estos comportamientos.

 

Estas medidas van un paso más allá de las restricciones hacia el público más joven que tenía Meta hasta ahora para limitar la exposición al contenido promocional en Facebook e Instagram principalmente.

Todos los usuarios tenemos acceso a las herramientas de preferencias de anuncios de Meta. Pero, proteger a los más jóvenes de forma especial, puede tener consecuencias positivas en cuanto a la exposición de ciertos temas y para proteger la privacidad de los más jóvenes.

1601541209571
Naír Millos.
Marketing digital y comunicación