La nueva convocatoria del Programa Interreg VI-A POCTEP (la cuarta) se abrirá el día 17 de abril y finalizará el 31 de mayo, financiando proyectos encuadrados en el Objetivo Político cuatro, una Europa más social e inclusiva, y en la Prioridad 5 del Programa Operativo: Desafío demográfico acceso a servicios, pudiendo presentar proyectos alineados con los cuatro Objetivos Específicos de la convocatoria:
El Programa POCTEP 2021-2027
Aprobado por la Comisión el 22 de agosto de 2022, el Programa POCTEP es el mayor programa de cooperación transfronteriza de la Unión Europea (UE), que recibirá una contribución FEDER de más de 320 millones de euros. Está conformado por un total de 36 NUTS3 pertenecientes a ambos países y se distribuye en 6 áreas de cooperación y se está estrechamente vinculado a la frontera entre España y Portugal.
Hasta la fecha, se han abierto tres convocatorias de proyectos a las que hemos presentado 13 proyectos acompañando a nuestros clientes públicos y privados en la conformación de consorcios, desarrollo de la idea y presentación de la misma, y ello, nos permite extraer una serie de puntos clave a tener en cuenta:
- Es el Programa de Cooperación Territorial Europea que cuenta con un porcentaje mayor de fondos asignados para el territorio de ejecución.
- Se fomenta la participación de entidades públicas, que cuentan con una sólida experiencia en el programa.
- El programa es continuista en cuanto al enfoque del periodo 2014-2020, pero tiene un énfasis mayor en la ejecución de actuaciones en la frontera.
- No todas las entidades privadas pueden formar parte de un consorcio, pues tienen que presentar cuentas auditadas de los últimos tres ejercicios, y las grandes empresas no son elegibles en determinados objetivos específicos del programa.
- Se ha creado un nuevo fondo de pequeños proyectos que tendrá una finalidad de conceder ayudas similares a las convocatorias en casada, donde una entidad beneficiaria de un proyecto concede a empresas subvenciones de hasta 20.000 euros para ejecutar la ayuda.
Experiencia de EOSA en el Programa POCTEP
En el anterior marco, 2014-2020, desde EOSA apoyamos a nuestros clientes presentando un total de 26 candidaturas a lo largo de tres convocatorias.
Además, hemos podido apoyar a nuestros clientes en la ejecución de los proyectos gracias a los servicios de Asistencia Técnica, Evaluación, Comunicación o ejecución de diversas actuaciones técnicas, colaborando en un total de 23 proyectos.
El equipo de EOSA que presenta y gestiona proyectos de cooperación europea (un equipo de más de 15 personas) cuenta con una amplia experiencia en el Programa, contando con personas que acumulan más de 20 años de experiencia en el Programa.
Formación: POCTEP Academy
Consideramos que la formación y mentorización es un aspecto clave, por ello, llevamos a cabo un programa de “POCTEP Academy” interno, con el objetivo de trasladar el conocimiento de los perfiles más seniors de la empresa, a las recientes incorporaciones, asignando un mentor durante la fase de presentación de la candidatura y gestión posterior de los proyectos.