EOSA, en su continua misión de promover un desarrollo sostenible, ha fortalecido sus lazos colaborativos con el Concello de Pontevedra, respaldando su destacado papel en el partenariado Greening Cities, pilar fundamental de la Agenda Urbana para la Unión Europea.
Los días 12 y 13 de octubre, el Concello de Pontevedra protagonizó una participación activa en la cuarta reunión del partenariado, llevada a cabo en Bruselas. En este marco, se definieron y consolidaron cuatro dominios temáticos clave, orientados a potenciar la implementación de la Nature Restoration Law y el desarrollo de infraestructuras verdes a nivel local y nacional. Estos dominios abarcan:
- Coordinación vertical y horizontal para la implantación de infraestructuras verdes.
- Cuantificación a nivel local de las necesidades en infraestructura verde.
- Modelos de financiación para dichas infraestructuras.
- Sistema de indicadores.
El Concello de Pontevedra ha tomado la iniciativa liderando el desarrollo del sistema de indicadores, herramienta esencial para monitorear y medir las acciones dirigidas al reverdecimiento urbano. En este proceso, EOSA ha sido un aliado estratégico, brindando asesoramiento especializado y soporte técnico, además de la elaboración de documentación vital y su participación activa en las discusiones del partenariado.
La próxima etapa se centra en la definición del plan de acción, etapa predecesora de la implementación real de las acciones propuestas. Tanto EOSA como el Concello de Pontevedra reiteran su compromiso hacia la creación de un ecosistema urbano que sea sostenible, resiliente y floreciente, destacando la interconexión entre innovación, sostenibilidad y colaboración estratégica.