III Encontro Oportunius: Resaltando la Innovación y el Impulso a la Ciencia Gallega

III Encontro Oportunius

Con un nutrido grupo de expertos y líderes en el ámbito de la ciencia e innovación, la Axencia Galega de Innovación ha concluido con éxito el III Encontro Oportunius en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela, evento en el que ha participado EOSA. Esta reunión se ha consolidado como una referencia en la divulgación y el respaldo a la ciencia gallega de excelencia. El acto fue presidido por Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia.

Además, el evento contó con Borja Izquierdo Alonso, de la Dirección de Ciencia Internacional e Intersectorial de la Fundación Española para a Ciencia e a Tecnoloxía (FECYT). Izquierdo Alonso se centró en el posicionamiento de Galicia y España respecto a la captación de ayudas del European Research Council (ERC).

Una de las partes más destacadas del encuentro fue la mesa redonda titulada “Oportunius e as axudas do ERC, o seu impacto no sistema de ciencia e innovación de Galicia”. Esta contó con la participación de:

  • Jaime Martín, Investigador Ramón y Cajal del Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales de la Universidade da Coruña.
  • Xoaquín Moreira, Jefe del grupo Ecología Evolutiva de las Interacciones Planta-Herbívoro de la Misión Biológica de Galicia del Consello Superior de Investigacións Científicas (MBG-CSIC).
  • Belén Riveiro, Profesora titular del Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción de la Universidade de Vigo.

Asimismo, también intervinieron en esta mesa redonda investigadores que han liderado proyectos apoyados por el ERC, entre ellos:

  • Carlos Alberto Salgado, de la Universidade de Santiago de Compostela y director del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE).
  • María del Carmen Giménez, Investigadora Ramón y Cajal de la Universidade de Santiago de Compostela adscrita al Centro Singular de Investigación en Química Biológica e Materiales Moleculares (CIQUS).
  • Carlos Gómez, Catedrático de Ciencia da Computación e Inteligencia Artificial de la Universidade da Coruña adscrito al Centro de Investigación en TIC (CITIC).

El encuentro ha sido un reflejo del compromiso de Galicia con la investigación y la innovación, con una especial atención en conectar a investigadores, instituciones y entidades públicas en pro del avance científico. Las conclusiones y debates surgidos durante la jornada refuerzan la importancia de la inversión y el apoyo a la ciencia y la investigación en la comunidad gallega.